¿El Mejor Hosting en la Nube para WordPress?

Hosting en la Nube WordPress

Hoy en día el hosting en la nube es una de las opciones más populares y preferidas por dueños de sitios web y negocios en línea, y poco a poco ha ido reemplazando al modelo de hosting tradicional.

En el caso de WordPress existen dos tipos de hosting en la nube: El gestionado y el no gestionado. Como sus nombres lo indican, el hosting gestionado hace referencia a que el proveedor realiza el soporte y las tareas técnicas de mantenimiento de los servidores; y en el segundo caso, los debes hacer tú mismo

El beneficio de un proveedor de hosting gestionado es que brinda todas las facilidades al usuario para enfocarse en el desarrollo y diseño de lo que realmente importa: su sitio web, y por ello es la mejor alternativa para principiantes y personas sin amplio conocimiento técnico, pues les permitirá crear un servidor y desplegar aplicaciones como WordPress muy fácilmente.

Por esta razón, en este artículo te recomendaremos el mejor servicio de hosting gestionado en la nube, y se trata de nada mas y nada menos que de Cloudways. Este proveedor cuenta con los mejores planes en relación precio-calidad que podrás encontrar para alojar tu sitio de WordPress, veamos los detalles a continuación.

Tabla de Contenidos

1. Cloudways es Nuestra Primera Opción

Inicio en Cloudways

En MagoWP somos clientes de Cloudways desde el 2017 y nunca nos han fallado. Este proveedor nos permite contratar planes de hosting gestionado en 5 de las mejores plataformas de hosting en la nube: DigitalOcean, Linode, Vultr, AWS y Google Cloud. El trabajo de Cloudways es integrar una plataforma fácil, sencilla y gestionada con servicios de gigantes de la nube como Amazon y Google.

1.1. Hosting de Calidad desde 10 USD al Mes

Planes Basicos Cloudways

En Cloudways lo primero que notes será la gran cantidad de opciones que tendrás disponibles. Y es que Cloudways cuenta con una generosa cantidad de planes. Si es tu primera vez creando un sitio web y deseas un plan de hosting con recursos propios y a precios económicos, Cloudways tiene lo que necesitas. Veamos la siguiente tabla comparativa con algunos de sus planes básicos:

Lo primero que debemos hacer antes de elegir un plan de hosting es tener claro cuantos recursos necesitamos y cuál es nuestro presupuesto.

Regla básica: Si no estás seguro de que plan necesitas, entonces el plan básico es probablemente lo mas adecuado para ti.

Por otro lado, si vas a crear una tienda online con cientos de productos, y tener una cantidad intermedia de visitas, es probable que tu mejor opción sea un servidor con al menos 2 cores y 4 GB de RAM.

Por último, no te preocupes mucho si no sabes dónde empezar, empieza con un plan básico y recuerda que Cloudways ofrece servicios en la nube, por lo cual podrás incrementar o disminuir los recursos de tus servidores en tan solo un clic.

1.2. Planes Intermedios de Cloudways

Estos planes cuentan con más recursos, almacenamiento y ancho de banda disponibles para personas que requieren más potencia en sus aplicaciones:

Estos planes tienen una mayor cantidad de memoria y cores disponibles, lo que los convierten en la alternativa ideal para alojar múltiples sitios web o para blogs con alto tráfico diario.

Es importante resaltar que todos los planes de Cloudways incluyen:

• Trafico no medido
• Soporte vía chat y ticket 24/7/365
• SSL gratuito de Lets Encrypt
• Cloudways CDN desde 1 dólar al mes
• Migración libre de tus aplicaciones
• Firewalls dedicados
• Monitoreo en tiempo real 24/7
• Protección de bots integrada a tu servidor
• Copias de seguridad automatizadas (locales y offsite)
• Ambientes de prueba en un solo clic
• Actualizaciones de seguridad automáticas
• Servidores habilitados HTTP/2
• Acceso por SSH y SFTP a tus aplicaciones
• Optimizado con cachés avanzadas (Memcached y Varnish)
• Instalaciónes ilimitadas de aplicaciones

1.3. Características Destacadas de Cloudways

Caracteristicas Cloudways

De todos los beneficios que nos presenta la plataforma de Cloudways, resaltamos los siguientes:

  • WordPress: Podras desplegar aplicaciones de WordPress con 1 clic, tanto optimizadas por el mismo Cloudways o en limpio, tú decides.
  • Velocidad: Los servidores de Cloudways son los más rápidos que hemos tenido la oportunidad de probar. De hecho, personalmente hemos migrado muchos sitios web de clientes a Cloudways por problemas de rendimiento en sus servidores iniciales. Otra ventaja es que Cloudways cuenta con un CDN propio desde 1 dólar al mes y esta es una ventaja que no se puede pasar por alto. Si buscas puntajes superiores al 90% en Google Page Speed y Gtmetrix, Cloudways es una excelente opción.
  • Seguridad: Los servidores de Cloudways cuentan con sistemas operativos protegidos por firewall que filtran el malware y otro tipo de amenazas. Además, han creado una alianza con Malcare Security y ofrecen un servicio de protección contra bots para tu sitio de WordPress, el cual podrás activar con tan solo un clic. Por último, las cuentas de todos los usuarios de Cloudways están protegidas por medio de autenticación de 2 factores (opcional pero recomendado) para mayor seguridad.
  • Soporte: El soporte es uno de los factores más importantes y en los que Cloudways resalta. En Cloudways siempre están disponibles para solucionar tus problemas, ya sea vía chat o por ticket (ambos 24/7/365), además de contar y una base de datos muy completa con artículos útiles para resolver problemas y preguntas frecuentes.
  • Panel de Control: La interfaz de Cloudways es sencilla y fácil de usar. Desde que la probamos nos hemos olvidado del famoso cPanel. En ella podrás hacer todas las gestiones requeridas para tus servidores y aplicaciones en unos pocos clics. Además, podrás controlar los procesos de tus aplicaciones y detenerlos con un clic. Por último, no hay que olvidar que Cloudways proporciona acceso por SFTP y SSH para realizar ajustes de administrador.
  • Colaboración: Las opciones de colaboración que ofrece Cloudways son un aspecto a destacar por su importancia para usuarios desarrolladores y agencias. Las opciones de colaboración pueden ser muy útiles si trabajaras con un equipo en tu proyecto.

1.4. Ventajas y Desventajas de Cloudways

Antes de adquirir un servicio de hosting, es muy importante conocer todos sus beneficios. Lamentablemente no existe un proveedor de hosting perfecto, por lo que en algún momento es posible encontrarnos con un inconveniente. En la siguiente tabla encontrará las principales ventajas y desventajas de los servicios de Cloudways.

Aspectos Positivos:

✅ Los recursos de nuestro plan son exclusivos y no se comparten
✅ Excelente soporte 24/7/365 por chat y correo. Siempre habrá alguien disponible para ayudarte
✅ Protección de Bots para WordPress con un clic (partners con Malcare Security), firewalls, actualizaciones de firmware, certificados SSL gratuitos y autenticación en dos factores
✅ Hosting en la nube real, solo pagas lo que consumes, 1 hora, 1 día o 1 mes, tú decides
✅ Flexibilidad para aumentar y disminuir los recursos de tus servidores en un clic
✅ Herramientas de colaboración para equipos, agencias y desarrolladores

Aspectos Negativos:

❌ Los precios son más elevados que los de un proveedor de hosting compartido
❌ Cloudways no integra cPanel y usa su propia interfaz de administración (para muchos esto es una ventaja)
❌ No cuenta con soporte en Español

2. El Mejor Hosting en la Nube no Gestionado

AWS y Google Cloud

Los principales proveedores de hosting en la nube no gestionados para WordPress son Amazon (AWS) y Google Cloud (GCP). De sus servicios podemos destacar que son los mejores del mercado, son proveedores totalmente confiables con servicios de primera categoría.

Como desventajas tenemos que no son servicios gestionados, tu deberás encargarte de todo, y vas a necesitar seguir tutoriales especializados o tener conocimientos técnicos de administración de sistemas para ello. Sin embargo, hay mucho que aprender y si estos skills están en tu portafolio, son opciones excelentes.

2.1. Google Cloud y AWS Gestionados

Si deseas alojar tu sitio web en Google o Amazon de forma gestionada, tenemos la buena noticia que Cloudways también ofrece planes profesionales en Google Cloud y AWS. Por eso, hemos creado una tabla comparativa de sus planes básicos con estos dos gigantes:

Si bien es un hecho que los servicios de hosting en la nube de Google Cloud y AWS están entre en el top 3 del mercado, por lo general también son más caros, y es importante resaltar que opciones como Digital Ocean y Vultr aunque sean más económicas también se encuentran entre las mejores del mercado, y no se quedan atrás. Si no estás seguro de cual elegir, te recomendamos empezar por ahí.

3. Conclusion

Cloudways es el mejor proveedor de servicios de hosting en la nube y es el lugar ideal para alojar tu sitio web. Para los que recién empiezan, lo mejor es adquirir un plan básico de Digital Ocean o Vultr (también hay opciones de alta frecuencia para Vultr), pues cuentan con precios accesibles y una buena cantidad de recursos. Recuerda que podrás añadir más recursos a medida que tu sitio web crezca, en cuestión de un par de clics.

Si leíste hasta el final, te comentamos que puedes utilizar nuestro código promocional de Cloudways y obtener un 10% de descuento los tres primeros meses de tu plan.

Si tienes alguna duda o comentario sobre el hosting en la nube, dejanos un mensaje líneas abajo.

Equipo Editorial

Equipo Editorial

MagoWP es un sitio web donde encontraras información gratuita y actualizada sobre WordPress. Te ayudamos a crear tu sitio web de forma simple con nuestros tutoriales paso a paso, guías completas, artículos relevantes y mucho más.

Configurar WP Rocket WordPress
Configuraciones

Aprende Cómo Configurar WP Rocket

WP Rocket es el mejor plugin de optimización para WordPress. En esta guía te explicaremos cómo configurarlo para que tu sitio web tenga un rendimiento óptimo.

Top 5 Plugins de Backup para WordPress
Plugins

Los 5 Mejores Plugins de Backup para WordPress

La mejor alternativa para crear copias de seguridad automáticas es usar un plugin, y en este artículo te explicamos cuál es el mejor para tu sitio web.

10 Propósitos para Mejorar tu Sitio Web en 2021
Misceláneo

10 Propósitos para Mejorar tu Sitio Web

El 2020 fue un año complicado para muchos, pero tenemos buenas noticias: el 2021 puede ser mucho mejor. La mejor forma de empezar este año es plantearnos 10 propósitos para mejorar nuestro sitio web.

Elementor vs. Divi Builder vs. Beaver Builder
Plugins

Elementor PRO vs. Divi vs. Beaver Builder ¿Cual es el Mejor?

Diseñar y desarrollar un sitio web nunca había sido tan fácil como lo es hoy en día. Los constructores visuales te permitirán tener un sitio web moderno y profesional en muy poco tiempo. Para ello, en este versus veremos cuales son los mejores, en qué se diferencian y cómo elegir el más adecuado para ti.

Deja un comentario

Divulgación completa: Esta publicación puede contener enlaces de afiliado, lo que significa que si hace clic en uno y compra algo, podríamos recibir una comisión. Lee más aquí.

Pin It on Pinterest

Unete a la comunidad

Es fácil: Ingresa tu nombre y correo electrónico y empezarás a recibir nuestro boletín todos los meses.