1. El Mejor Hosting Compartido para WordPress
En esta sección haremos un repaso general a cada uno de ellos, hablaremos de lo bueno y lo malo y finalmente te ayudaremos a elegir el que mejor se acomode a tus necesidades.
SiteGround – Uno de los más Populares: SiteGround es un hosting de primer nivel que ha sido recomendado por el equipo de WordPress.org en su sitio web oficial. En SiteGround encontrarás planes de hosting con una relación precio-calidad indiscutible, una interfaz de administración sencilla y uno de los mejores servicios de atención al cliente 24×7.
Bluehost – Excelente para WordPress: Bluehost es un proveedor de hosting compartido con planes para cada necesidad y precios económicos. Los planes de hosting de Bluehost cumplen con todas las expectativas de seguridad y velocidad de un buen proveedor de hosting compartido. Al igual que SiteGround este se encuentra recomendado por WordPress, y además ofrece soporte 24×7.
DreamHost – Calidad al Precio Justo: Dreamhost es el tercer proveedor de hosting que se encuentra recomendado por WordPress. En Dreamhost encontrarás un hosting seguro, rápido y con soporte las 24 horas del día. Tendrás acceso a servicios útiles como nombres de dominio y email y una de las mejores garantías de devolución de dinero del mercado.
2. SiteGround
SiteGround se ha convertido en la principal referencia de hosting compartido para sitios web en WordPress. Desde su inicio en el 2004 se ha ido ganando la confianza de sus clientes y cada vez son más los usuarios que lo eligen como proveedor de hosting.
2.1. Destacado en SiteGround
- Velocidad: Con tu sitio web optimizado y SiteGround como hosting, es muy posible obtener puntuaciones de 98%+ en GTmetrix y PageSpeed. Si hay algo a destacar de SiteGround, es una buena velocidad de sus servidores.
- Seguridad: Ofrece un servicio de alojamiento de alta seguridad y ofrece protección contra Spam, ataques DDOS, bots maliciosos y otras amenazas. Además, ofrece copias de seguridad diarias y certificado SSL gratuito.
- Soporte: El soporte de SiteGround es excelente, tiempos de espera breves, cuenta con agentes expertos en WordPress y listos para echarnos una mano en el momento preciso. En SiteGround la atención al cliente es muy buena.
- Hosting WordPress Gestionado: En SiteGround podrás enfocarte en el diseño y contenido de tu sitio web ya que sus planes son gestionados y manejan de forma automática acciones importantes como la actualización de versiones PHP y actualizaciones automáticas de WordPress .
2.2. Planes de Hosting
En SiteGround encontramos 3 planes de WordPress gestionado para elegir:
Plan StartUp – Es un plan de hosting muy básico, para personas con un blog pequeño o un sitio web estático. Este plan tiene como limitante 10,000 visitas mensuales. Solo puedes alojar un sitio web y disponer de 10GB de almacenamiento.
Plan GrowBig – Este es el plan indicado para blogs, sitios web y comercios electrónicos con un tráfico de unas 25,000 visitas al mes. Ofrece mejor velocidad, más almacenamiento y todo lo necesario para el buen funcionamiento de sitios web con un tráfico medio; además, podrás alojar varios sitios web.
Plan GoGeek – Este es el plan de hosting compartido que ofrece el máximo de recursos para sitios web de alta demanda con un tráfico de alrededor de las 100,000 visitas mensuales. Está cargado de todas las opciones premium que ofrece SiteGround como un soporte prioritario y mayor velocidad.
2.3. Ventajas y Desventajas de SiteGround
SiteGround es un proveedor de hosting con servicios de primera calidad y es seguro que si lo eliges como hosting para tu sitio web, no te arrepentirás. Sin embargo, está claro que todo lo bueno tiene un lado malo, y es posible que tengas inconvenientes. Por eso, te explicamos las principales ventajas y desventajas que podrás enfrentar:
Aspectos Positivos:
✅ Reconocido por toda la comunidad de WordPress
✅ Tiempos de cargas rápidos, hasta 1.3 segundos por sitio web
✅ Múltiples centros de datos alrededor del mundo
✅ Copias de seguridad diarias gratuitas
✅ Excelente soporte y atención al cliente 24×7
Aspectos Negativos:
❌ Límite de visitas mensuales
❌ Precios más elevados que la competencia
❌ Los precios de renovación no incluyen descuento
3. Bluehost
Bluehost es muy popular y ofrece un buen servicio con planes de alojamiento a precios económicos.
Como es normal en servicios de hosting compartido, los planes y características de Bluehost son ideales para personas que quieren crear su primer sitio web, pues de inicio no necesitarán muchos recursos.
3.1. Destacado de Bluehost
- Fácil de Usar: Una de las características más importantes para las personas que quieren crear un sitio web desde cero, es la facilidad de uso. Bluehost ofrece una interfaz sencilla con la cual podrás administrar y realizar ajustes básicos del hosting de forma simple.
- Almacenamiento: Los planes más populares de Bluehost incluyen almacenamiento “ilimitado” (realmente no lo es) en discos SSD de alta velocidad.
- Seguridad: Bluehost es proveedor seguro, con protección básica para las principales amenazas y cuenta con certificados de seguridad (SSL) gratuitos.
- Planes Escalables: Si estás iniciando y empezarás a crear tu propio sitio web, Bluehost ofrece planes económicos y escalables conforme recibas más visitas.
3.2. Planes de Hosting
Los 4 planes de hosting compartido más populares en Bluehost son:
Plan Basic – Este plan es Ideal para un sitio web estático y/o un landing page básico. Sitios web con muy poco tráfico de visitas mensuales.
Plan Plus – Ideal para usuarios principiantes que quieren crear su propio sitio web desde cero y tener más flexibilidad que el plan básico.
Plan Choice Plus – Este plan es el ideal para personas que quieren tener un sitio web simple, pero un poco más dinámico, como un blog o sitio web de contenido.
Plan Pro – Este es el plan más costoso e incluye una dirección IP dedicada y recursos de CPU optimizados para una mejor velocidad y rendimiento.
3.3. Ventajas y Desventajas de Bluehost
Sin duda BlueHost es un proveedor de hosting con buen servicio y planes económicos. Pero para conocerlo a fondo es necesario conocer sus ventajas y desventajas, las cuales explicamos a continuación:
Aspectos Positivos:
✅ Planes y precios competitivos
✅ Amplia variedad de planes
✅ Dominio, Certificado SSL y correo gratuito
✅ Uno de los mejores tiempos de carga, con 398 ms aproximadamente
✅ Instalación rápida de WordPress en un clic
✅ Sus servidores cuentan con cPanel
Aspectos Negativos:
❌ Precios de renovación en aumento
❌ No cuenta con copias de seguridad automáticas
❌ Soporte técnico en inglés
4. DreamHost
DreamHost se destaca por contar con planes con muy buenas funcionalidades y lo mejor: con los precios más bajos.
Esto lo convierte en el proveedor de hosting para todas aquellas personas que están empezando, pero desean una opción más económica.
4.1. Destacado de DreamHost
- Precios Competitivos: Los precios son muy bajos; y mas aun cuando tienen promociones, estas suelen ser muy buenas.
- Almacenamiento SSD: El almacenamiento en unidades SSD, garantiza un tiempo de carga más rápido.
- Garantía de Tiempos de Actividad: Garantiza el funcionamiento y tiempo de actividad del servidor en un 99.9% (no siempre se cumple).
- Fácil de usar: DreamHost cuenta con su propia interfaz de administración, está diseñada para ser usada con facilidad y realizar tareas básicas rápidamente.
- Herramienta de diseño: DreamHost integra su propia herramienta de diseño y muchas plantillas prediseñadas para WordPress, esto es una gran utilidad si conoces poco de diseño. Puedes usar esta herramienta y muchas más, gracias a los servicios extras de DreamHost por un precio adicional de la compra del hosting.
4.2. Planes de Hosting
DreamHost cuenta con 2 planes de hosting compartido muy populares:
Plan Starter Shared – Es una opción de alojamiento web económica, ideal para un sitio web estático que representa a un pequeño negocio.
Plan WordPress Unlimited – Este es igualmente un plan muy económico, con más recursos e incluso para instalar varios sitios web. Puede ser ideal para iniciar un blog pequeño y luego escalar a otros planes.
4.3. Ventajas y Desventajas de DreamHost
Si piensas adquirir sus servicios, DreamHost es uno de los mejores proveedores de planes de hosting compartido y con los precios más accesibles; sin embargo, antes de eso es buena idea conocer sus ventajas y desventajas:
Aspectos Positivos:
✅ Planes económicos
✅ Planes escalables a DreamPress
✅ Instalación rápida de WordPress
✅ Dominio, certificado SSL y correo electrónico gratuitos
✅ Garantía de devolución de dinero insuperable de 97 días
✅ Soporte disponible en Español
Aspectos Negativos:
❌ Precios de renovación en aumento
❌ No integran cPanel
5. Conclusiones
En nuestro análisis hemos recomendado a los que consideramos los 3 mejores proveedores de hosting compartido para WordPress; sin embargo, la última decisión está en tus manos dependerá en gran parte de tus necesidades y presupuesto.
Nosotros en MagoWP consideramos que SiteGround es el mejor proveedor de hosting compartido y se diferencia del resto por su calidad y buena reputación.
Por otro lado, Bluehost y DreamHost quedan empatados en segundo lugar y ofrecen excelentes planes a muy buen precio-calidad.
Puedes ver el comparativo de sus planes mas populares a continuación:
Sabemos que con esta información tomaras la decision correcta, pero si aún tienes dudas sobre cual elegir, no dudes en dejar tus comentarios lineas abajo.
1 comentario en «El Mejor Hosting Compartido para WordPress»
Muy bueno el articulo yo siempre estube en siteground y lo considero el mejor para empezar. Saludos